¡No esperes más y corre a escuchar el nuevo podcast que Enaex tiene para ti!
A través de este tipo de contenido, se buscará inculcar el propósito y los valores de la compañía en los colaboradores de una manera lúdica y fácil, ya que no importa si estás en una planta, faena u oficina podrás escuchar el podcast.
¿Ya escuchaste el primer capítulo del podcast ADN Enaex? ¿Quieres saber de qué se trata? ESCÚCHALO HACIENDO CLICK AQUÍ.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: joseignacio.ramirez.aep@enaex.com
Enaex África, en colaboración con su cliente United Manganese of Kalahari (UMK), inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil Temprano (ECD) en el pueblo de Ncwaneng, en Northern Cape. Este proyecto responde a una necesidad urgente en la región, brindando a los niños locales acceso a educación infantil de calidad en un entorno seguro y estimulante.
Enaex África financió la construcción de las instalaciones de aseo del centro y se aseguró de que estuviera equipado con mobiliario infantil, un gimnasio de jardín y materiales educativos para crear un ambiente de aprendizaje interactivo.
El Centro no solo beneficiará a los niños de Ncwaneng, sino que también ayudará a aliviar los desafíos que enfrentan las familias locales en cuanto a recursos educativos infantiles. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas compañías con el desarrollo de la comunidad, promoviendo el aprendizaje temprano y el empoderamiento social.
Además, la construcción del centro generó 18 nuevos empleos, brindando habilidades y oportunidades económicas cruciales para la comunidad local. Con este proyecto, Enaex África y UMK buscan crear un impacto positivo y duradero en la región.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nondumiso.radebe@enaex.co.za
En el marco de los 10 años del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), ente encargado de la búsqueda y examen preliminar internacional del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), Enaex recibió el Premio Nacional OMPI por ser una empresa que destaca en el uso del PCT para internacionalizar sus innovaciones.
Enaex es la primera empresa chilena en recibir este reconocimiento por usar de forma regular el sistema de patentes y el PCT, y por aportar a la innovación del país, logrando ser un ejemplo para que otras empresas nacionales comiencen a utilizar la propiedad intelectual como una forma de protección de sus productos y servicios.
“Entre nuestras innovaciones más destacadas se encuentra Ecotruck, una tecnología patentada para la fabricación de explosivos a partir de aceites lubricantes reciclados, lo que reduce el uso de petróleo y beneficia al medio ambiente”, comenta Pablo Wallach, vicepresidente de Innovación y Marketing de Enaex.
Este reconocimiento fortalece nuestro propósito, Humanizar la Minería, el cual logramos, en gran parte, gracias a la innovación que ponemos en nuestras tecnologías y procesos.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Antonia.vargas@enaex.com
Enaex África se enorgullece de haber apoyado al equipo femenino chileno de hockey sobre césped +40 en la Copa Mundial de Hockey Masters en Ciudad del Cabo, promoviendo los valores de trabajo en equipo, resiliencia y diversidad tanto dentro de la organización como fuera de ella.
Francisco Baudrand, CEO de Enaex África, acompañado de los miembros de Comité Ejecutivo local, Cristian Henríquez y Fabián Jadue, asistió al partido de Chile contra Nueva Zelanda el 15 de octubre de 2024, fortaleciendo los lazos entre Chile y el compromiso de excelencia de Enaex África en diversas industrias.
“Apoyar al equipo femenino chileno es un testimonio de nuestro compromiso con la diversidad y el empoderamiento” afirmó Francisco Baudrand. Refiriéndose al primer gol clave en el juego contra Nueva Zelanda, la capitana del equipo, Daniela Infante, dijo: “Anotar nuestro primer gol nos dio la confianza para seguir adelante”.
El equipo chileno enfrentó una competencia difícil, perdiendo en la semifinal ante Argentina en una tanda de penales. Su resiliencia brilló en una emocionante victoria de 2-1 sobre Inglaterra, obteniendo la medalla de bronce con un gol decisivo a cinco minutos del final.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
La unidad de negocio francesa entregó un cheque de 1,000 euros al Comité de Protección Infantil de Yonne (CPEY), monto que corresponde a la cantidad de reconocimientos que se emitieron en el Programa de Reconocimiento durante el 2023. La entrega se realizó el 3 de octubre de 2024 en presencia de la directora del CPEY, su asistente y representantes del Comité de Dirección.
Para 2024, la empresa ha decidido colaborar con RENOUER, una asociación local sin fines de lucro dedicada a apoyar a adultos en situación de vulnerabilidad social y laboral, ayudándolos a reintegrare al trabajo y a la sociedad.
Esta iniciativa destaca el compromiso continuo de Enaex con el desarrollo social y el apoyo a comunidades en riesgo, consolidando su responsabilidad hacia un impacto positivo en su entorno.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadine.szczepocki@daveybickfordenaex.com
Enaex Brasil obtuvo la 1ª posición en el pilar ESG – Gobernanza dentro del sector Químico y Petroquímico, según el prestigioso Anuario Época Negócios 360° 2024. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la compañía con las mejores prácticas de gobierno corporativo, destacándose también con el 2º lugar en Innovación y Visión de Futuro y el 2º lugar general en el ranking de la industria.
Para João Sorbile, CEO de Enaex Brasil y Vicepresidente Global, el logro destaca la gobernanza como un pilar central de la estrategia de negocios de la compañía: “Este reconocimiento es especialmente significativo para nosotros. ESG (Environmental, Social, and Governance) es una directriz en la que invertimos continuamente para alinear nuestras prácticas con los más altos estándares de ética, transparencia y sostenibilidad”, afirmó.
Junto con el primer lugar en gobernanza, la empresa también logró un avance significativo al subir 27 posiciones en comparación con el año pasado, ocupando ahora el 15º lugar entre las Mejores Empresas de Brasil, en un ranking compuesto por 420 empresas.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: danilo.vieira@enaex.com.
En una innovadora apuesta por el concepto “Glocal”, Enaex Argentina ha desarrollado el nuevo Camión UBC, un proyecto global adaptado a la fabricación local, diseñado para optimizar sus operaciones en minería a cielo abierto con Straight Emulsión.
Este camión, basado en un modelo global adaptado a las necesidades locales, permite mejorar los ciclos de carguío minero al ofrecer un producto base bombeable sensibilizado mediante gasificación química. Con una capacidad de carga de hasta 400 kg/min y un total de 20 toneladas, estos camiones están diseñados para maximizar la eficiencia en cada operación.
La implementación de esta tecnología refleja el compromiso de Enaex Argentina por integrar soluciones avanzadas en minería, adaptando conceptos globales a las necesidades específicas del entorno local.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com
Enaex Perú dio inicio a su primer servicio de fragmentación con Plasma4th en Mina Cerro Verde, una de las minas más importantes del país y reconocida como uno de los diez mayores productores de cobre a nivel mundial. Este logro reafirma su compromiso con prácticas sostenibles y alta productividad.
Tras completar con éxito las pruebas iniciales, Plasma4th demostró un rendimiento sobresaliente en seguridad y eficiencia, posicionándose como la solución ideal para las necesidades específicas de la mina.
El equipo de Enaex Perú reflejó los valores corporativos de la compañía, poniendo énfasis en la seguridad bajo el principio Nuestra prioridad: LA VIDA y en la excelencia del servicio con Nuestra vocación: Los Clientes. Estos pilares aseguran servicios de calidad y fortalecen el objetivo de Enaex de convertirse en el socio preferido en soluciones de voladura premium en las principales regiones mineras del mundo.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: arlim.paz@enaex.com
Enaex fue reconocida por su participación en el programa Huella Chile, logrando la certificación de huella de carbono para dos de sus principales productos en la Planta Prillex: la Matriz VE03 y el Nitrato de Amonio. Este programa, impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, CODELCO y la Corporación Alta Ley, promueve la reducción de emisiones de carbono en las empresas.
Este reconocimiento resalta los avances de Enaex hacia la Carbono Neutralidad, fruto de un proceso colaborativo público-privado iniciado hace más de un año, que incluyó capacitación en la herramienta Huella Chile y culminó en la certificación, demostrando su compromiso con la sostenibilidad.
La premiación fue encabezada por la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y contó con la presencia de la Ministra de Minería, Suina Chahuan Kim; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CODELCO, Gabriel Méndez; y el presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley, Fernando Lucchini.
Este premio reconoce el compromiso de Enaex con la sostenibilidad y su liderazgo en la cuantificación de emisiones conforme a la norma NChISO 14064/1:2019. Enaex es una de las 20 empresas pioneras en este pilotaje, destacándose por cumplir los requisitos establecidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: valeria.valencia@enaex.com
En Enaex África, la innovación impulsa el compromiso con la excelencia operativa. Esto a través de un avance clave en las operaciones: la actualización de los vehículos técnicos a modernos 4×4, transformando la manera en que se ofrece un servicio eficiente a los socios mineros.
Esta transición de remolques voluminosos a ágiles 4×4 permite a Enaex África navegar terrenos desafiantes de manera más eficiente y operar sin contratiempos en el sitio. Con una flota de diez vehículos 4×4 personalizados, equipados con sistemas de energía integrados y tanques de diésel de largo alcance, se garantiza un servicio confiable en diversas ubicaciones, incluidas Witbank, Northern Cape, Rustenburg y Tharisa Mine.
La actualizada flota destaca la dedicación de Enaex África a la calidad y la innovación. Cada vehículo, gestionado por líderes de las unidades de negocio, cuenta con toldos personalizados y características avanzadas como cámaras de reversa, alarmas de retroceso, ROPS, buggy whips, luces de alta potencia y tapas de seguridad.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
El 21 de octubre de 2024, Enaex celebró la inauguración de su nuevo edificio corporativo en Héry, un hito significativo para la compañía. La ceremonia reunió a destacados representantes, incluyendo a Esteban Fisher, Vicepresidente Europe & Asia; Patricia Valenzuela, Chief Human Resources Officer, y miembros del COMEX y CODIR, además de un representante del Comité Social y Económico (CSE). También estuvieron presentes Patrick Rousselle, Alcalde de Héry, y un periodista de la prensa local.
El evento inició con un discurso inaugural que destacó la importancia de este nuevo espacio para el desarrollo de la empresa. Posteriormente, se realizó la designación oficial del edificio, seguida de un momento de convivencia donde empleados e invitados disfrutaron de una experiencia gastronómica.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadine.szczepocki@daveybickfordenaex.com
Los equipos de los Sitios Quatro Barras, Cezarina y Escada realizaron el SIPAT integrado entre el 18 y el 22 de noviembre. Entre las actividades, charlas y dinámicas destinadas a sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de adoptar medidas preventivas y cuidar del bienestar colectivo.
Las Semanas de Prevención Interna de Accidentes (SIPAT) son eventos anuales y una oportunidad para promover y reforzar las buenas prácticas de salud y seguridad en el lugar de trabajo. En las Unidades de Servicio, el SIPAT se realiza generalmente de manera integrada con nuestros clientes.
En SIPAT, todos los participantes tienen la oportunidad de participar activamente en discusiones sobre seguridad en el trabajo, compartiendo conocimientos y estrategias para minimizar riesgos, promover un entorno seguro y garantizar la salud física y mental.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: guilherme.ferreira@enaex.com