Con enfoque en los últimos avances y desafíos de la minería subterránea, se llevó a cabo en Australia la Underground Operators Conference 2025. Fue el equipo de Enaex Australia quien participó en este evento entre el 7 y el 9 de abril, fortaleciendo su presencia en una de las reuniones más relevantes del sector minero en la región.
En la conferencia, Enaex contó con un stand propio y fue patrocinador de una de las principales sesiones del evento, centrada en el uso de tecnología en minería subterránea. Esta sesión reunió a expertos de compañías como BHP, Hatch y Epiroc, generando un espacio de alto valor técnico y estratégico.
Un momento destacado del evento fue la exhibición del Charmec Revo, sistema de carga subterránea de última generación que está siendo probado en conjunto con Normet. Esta solución de “pick and deliver” fue diseñada para mejorar la seguridad de los operadores y maximizar la productividad. Este será probado por primera vez fuera de Finlandia y en condiciones reales de operación minera con Enaex en Australia.
Charmec Revo es un paso concreto en el propósito de Enaex de humanizar la minería: alejando a las personas de zonas de alto riesgo y fomentando una operación más segura, eficiente y sostenible.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Matias.Vargas@enaex.com.au
Enaex Perú anunció la exitosa puesta en marcha de un nuevo electrolizador en su planta ubicada en Cachimayo, un avance significativo en su proceso de descarbonización. Este nuevo equipo permitirá mantener la producción de hidrógeno verde destinado a Prillex Zero, un nitrato de amonio con huella de carbono neutral.
El proyecto se completó sin incidentes y fue resultado de más de tres años de trabajo colaborativo entre el equipo local de Cachimayo, los equipos de Abastecimiento en Perú y Chile, y el equipo de Proyectos de la Vicepresidencia de Innovación & Marketing. El proceso incluyó desde el mapeo de tecnologías eficientes hasta la implementación adaptada a las condiciones específicas de la planta.
Además, se destacó una gestión especial con un proveedor de Asia, con quien se trabajó en estrecha colaboración superando desafíos culturales, de tiempos y de métodos de trabajo.
Enaex Perú agradece a todos los involucrados, subrayando que la seguridad, la excelencia operacional y la sostenibilidad pueden avanzar juntas.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: eduardo.mondragon@enaex.com
Durante el mes de abril se dio inicio al programa “Líderes en acción”, una nueva iniciativa impulsada por el área de Capacitación, en conjunto con el área de Personas, la Gerencia Río Loa y Desarrollo Organizacional. El proyecto tiene como objetivo fortalecer las competencias de comunicación y liderazgo del Rol de Supervisión en Planta Río Loa, proporcionándoles herramientas prácticas para gestionar de manera efectiva situaciones complejas en su labor diaria.
El lanzamiento se realizó con el primer taller, titulado “Feedback”, dictado por Patricia Valenzuela, CRHO de Enaex. Durante la jornada, los participantes se involucraron activamente en actividades de rol, enfrentándose a diversas situaciones que buscan reforzar sus habilidades de liderazgo.
“Líderes en acción” se extenderá durante todo el año e incluirá una serie de talleres enfocados en ejercicios prácticos, roles y trabajo en equipo. Entre los próximos temas que se abordarán se encuentran Accountability, conversaciones difíciles, presentaciones efectivas, entre otros.
¡Gracias a todos los participantes por su compromiso!
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: andres.uzcategui@enaex.com
Enaex África anunció su llegada a la Faja de Cobre de Zambia, un paso clave en su estrategia de crecimiento en el continente. Esta expansión fortalece su presencia en uno de los mercados más importantes para la producción de cobre, junto a la República Democrática del Congo.
Enaex ha comenzado a ofrecer servicios técnicos de alto nivel y soporte especializado, con el objetivo de mejorar la atención a sus clientes en la región. Asimismo, se encuentra evaluando la implementación de soluciones teleoperadas adaptadas a las necesidades del mercado africano. Además, incorporó un Camión Fábrica de 28 toneladas, que permite optimizar las voladuras al reducir costos operacionales y emisiones.
Con la intención de poner énfasis en la sostenibilidad, Enaex a integrado soluciones de energía verde para reducir el consumo de agua en sus plantas. Además, cerró una alianza del 30% con Kale Earth para favorecer el desarrollo local. También promovió la formación de ingenieras y consolidó alianzas clave como con Crestwave en Lusaka. Próximamente realizará pruebas en las minas de cobre Sentinel, Kansanshi y Lumwana, para voladuras de más de 500 toneladas.
La expansión en Zambia forma parte del Plan Estratégico de Crecimiento de Enaex Africa, que busca transformar la minería en el continente mediante soluciones más seguras, innovadoras y sostenibles.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Davey Bickford Enaex organizó una jornada solidaria en colaboración con la asociación RENOUER, organización especializada en la reinserción laboral y profesional de adultos que enfrentan situaciones sociales complejas.
Esta iniciativa, desarrollada al aire libre, los voluntarios participaron en diversas tareas dentro de un huerto de cultivos orgánicos. Gracias al compromiso de los participantes, fue posible entregar a RENOUER un cheque por un total de 2.385 euros, como parte del programa RSE correspondiente al año 2024.
Davey Bickford Enaex agradece a todos quienes formaron parte de esta valiosa experiencia, destacando el espíritu de colaboración y solidaridad demostrado durante la jornada.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadine.szczepocki@enaex.eu
Enaex Brasil fue homenajeado con importantes reconocimientos en Seguridad por parte de dos grandes clientes: Anglo American y Mosaic. Los premios destacan la sólida cultura de seguridad de Enaex y su excelencia operativa en las Unidades de Servicios.
Anglo American celebró un hito significativo junto a Enaex Brasil: 10 años sin accidentes con tiempo perdido desde el inicio de la operación conjunta. Aurelio Garcia, Gerente Ejecutivo de Anglo American, afirmó: “A lo largo de este recorrido, Enaex ha demostrado que es posible combinar productividad e innovación con la responsabilidad por la integridad de las personas y del entorno de trabajo”.
Por su parte, Mosaic también reconoció la actuación ejemplar de Enaex Brasil, destacando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad exigidos por el cliente. “Enaex Brasil fue la única compañía que mantuvo este nivel de excelencia de forma continua desde el inicio del contrato con Mosaic en 2018”, destacó Hilton Caldas, Supervisor de Operaciones de US MSC Tapira.
Estos logros reafirman el compromiso de Enaex Brasil y de sus Unidades de Servicios de mantener los más altos estándares de seguridad y excelencia. ¡Felicitaciones a todos los equipos involucrados en estos importantes reconocimientos!
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: diogo.barros@enaex.com y alexsandro.falcao@enaex.com
Abril de 2025 marcó un mes clave para Enaex Perú con dos hitos operativos inéditos. El 17 de abril, en la Unidad Minera Quellaveco, el equipo de Enaex ejecutó la voladura masiva más grande realizada en el país, utilizando 2.685 detonadores electrónicos DaveyTronic® en tres proyectos distintos, todos en un mismo día. Dentro de este récord, destacó una voladura individual con 2.058 unidades, completada sin incidentes ni demoras.
Cinco días antes, el 12 de abril, se realizó otra operación destacada en la Unidad Minera Antamina, donde se utilizaron 1.590 detonadores DaveyTronic® M85 en una voladura controlada, también sin incidentes ni retrasos.
Ambos logros reflejan el compromiso con la seguridad, la excelencia técnica y la innovación. Enaex reconoce especialmente la labor de sus equipos, cuya coordinación, planificación y profesionalismo fueron clave en estos hitos que consolidan su liderazgo en fragmentación de roca.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: arlim.paz@enaex.com
Durante el mes de abril, Enaex Argentina recibió la visita de Juan Andrés Errázuriz, CEO de Enaex, y de Miguel Ángel Peña, vicepresidente de Mercados en Crecimiento y Nuevos Negocios.
La visita se llevó a cabo en la provincia de San Juan, donde recorrieron tanto las oficinas de la ciudad capital como la Planta Campanario, ubicada en la localidad de Iglesia. Durante su estadía, visitaron las instalaciones productivas, polvorines, el laboratorio de calidad y las zonas administrativas.
Ambos ejecutivos destacaron por su excelente comunicación con los colaboradores, así como por los aportes realizados en torno a la gestión y a técnicas operativas, los cuales resultaron de gran utilidad para el desempeño del equipo local.
Además, participaron en reuniones con autoridades locales y ejecutivos del sector minero, instancias que generaron un impacto significativo y que revisten gran importancia para el desarrollo de los negocios en el país.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com
Con el objetivo de fortalecer la formación técnica de sus colaboradores y promover una minería más segura y sustentable, Enaex realizó en abril la charla técnica “La química detrás de la voladura” en su edificio corporativo. La instancia reunió a trabajadores de distintas áreas para profundizar en los procesos relacionados con el uso de ANFO pesado en operaciones de tronadura.
La exposición estuvo a cargo de María Virginia Ramírez, Explosive Specialist Manager, quien abordó en detalle los aspectos fisicoquímicos y operacionales del ANFO pesado, una mezcla clave en las tronaduras a gran escala. Durante su presentación, destacó los principales desafíos técnicos en su formulación y aplicación, con énfasis en las variables que influyen en su rendimiento energético y condiciones de seguridad.
La actividad fue valorada como una instancia estratégica para fortalecer el conocimiento aplicado sobre voladuras controladas y consolidar una cultura técnica enfocada en la mejora continua dentro de la operación minera.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: andres.lara@enaex.com
En el Día de la Tierra, Enaex África destacó sus avances en sostenibilidad, integrando innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental como ejes centrales de su operación.
En su planta de Secunda, la compañía implementó una planta de ósmosis inversa que permite purificar y reutilizar agua en sus procesos, reduciendo la dependencia de fuentes nuevas y contribuyendo a la seguridad hídrica de las comunidades cercanas. Además, presentaron su nuevo Camión Fábrica de 28 toneladas, que disminuye la cantidad de viajes necesarios para entregar productos, lo que reduce el uso de combustible y las emisiones de carbono.
En cuanto a la gestión de residuos, la unidad de negocios africana adoptó un enfoque de economía circular mediante estaciones de reciclaje y la reutilización de materiales, con el objetivo de reducir los desechos enviados a vertederos y alargar el ciclo de vida de los recursos.
Con estas iniciativas, Enaex África reafirmó su compromiso con un futuro más sostenible, usando la innovación como herramienta para cuidar el planeta.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
En el marco de sus iniciativas de responsabilidad social, Davey Bickford Enaex llevó a cabo una jornada de donación de sangre en colaboración con el Establecimiento Francés de Sangre (EFS).
Gracias al compromiso de los voluntarios, la colecta fue un verdadero éxito: se concretaron 31 donaciones y se sumaron 4 nuevos donantes, consolidando así una valiosa cadena de solidaridad.
EFS, agradeció a todas las personas que participaron y respondieron al llamado, recordando que una sola hora basta para salvar hasta tres vidas.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadine.szczepocki@enaex.eu
El Centro de Excelencia de Enaex Brasil, dedicado a la realización de capacitaciones y a la expansión de la oferta de soluciones técnicas en el país, promovió recientemente el Curso de Seguridad y Manejo de Explosivos, dirigido a instituciones públicas responsables de la trazabilidad de explosivos y de la respuesta ante emergencias de este tipo.
El curso, impartido por los equipos de EMTS y Compliance, representó una importante iniciativa para fortalecer las relaciones institucionales con los organismos reguladores y de seguridad. Además, contribuyó directamente a la mejora continua de las prácticas operativas, reforzando el compromiso de Enaex Brasil con la seguridad, la excelencia técnica y el cumplimiento normativo.
Al posicionar a Enaex Core como un centro estratégico de conocimiento y capacitación, Enaex Brasil consolida aún más su papel como referencia en el sector, generando valor para el negocio a través de soluciones innovadoras y sostenibles, totalmente alineadas con los valores de Enaex y con nuestro propósito de humanizar la minería.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: renan.anjos@enaex.com
Enaex adjudicó un nuevo contrato de largo plazo en Argentina, marcando un importante hito en su consolidación dentro del mercado de minería subterránea. La operación se desarrollará en Minera Santa Cruz (MSC), una compañía nacida en 2001 como resultado de una alianza estratégica entre la británica Hochschild y la canadiense McEwen Mining, con el objetivo de explorar y poner en marcha la Mina San José.
Ubicada en la provincia de Santa Cruz, la Mina San José se encuentra en una destacada zona minera que comparte meseta con los proyectos Cerro Moro y Cerro Negro. Esta mina se dedica a la extracción de oro y plata.
El contrato adjudicado a Enaex contempla una duración inicial de tres años, con la posibilidad de extensión por dos años adicionales, e involucra la provisión de servicios integrales de voladura, mediante el uso de Operación Mecanizada de matriz bombeable, en línea con el compromiso de la compañía por humanizar la minería.
Esta adjudicación, posiciona Enaex Argentina como líder absoluto en el mercado de minería subterránea, reforzando el compromiso con la seguridad y la creación de valor, a través de sus servicios especializados provistos por el equipo EMTS.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com