Con el propósito de transitar hacia una operación cada vez más sostenible, Enaex Perú completó la medición de su Huella de Carbono organizacional para los alcances 1, 2 y 3, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. El cálculo abarcó el 100% de las actividades en plantas, almacenes y operaciones mineras de sus principales clientes.
La compañía se prepara ahora para iniciar el proceso de verificación de este inventario, en línea con su compromiso de gestionar de forma transparente y rigurosa sus emisiones.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadya.mejia@enaex.com y/o carlos.carcagno@enaex.com
Enaex México participó en el “Círculo de Cantera”, el evento anual más relevante del ecosistema de Holcim, líder global en soluciones para la construcción. El encuentro, realizado en México, reunió a clientes de la región para fortalecer alianzas comerciales, compartir ideas y presentar soluciones innovadoras para la industria.
En este marco, Enaex México presentó Plasma4th, una solución que permite mantener la continuidad operativa en zonas donde los explosivos tradicionales no pueden usarse o representan un riesgo, como en áreas cercanas a comunidades. Plasma4th se posiciona como una alternativa segura, eficiente y de menor impacto ambiental, reflejando el compromiso de Enaex con la innovación responsable.
Así, durante la jornada encabezada por Antonio Vélez, Director de Minería para Latinoamérica, se destacó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia operativa como ejes fundamentales para el futuro del sector. Con este tipo de iniciativas, Enaex reafirma su rol como un socio estratégico para una minería más moderna, segura y sostenible en la región.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: manuel.tolano@enaex.com
Enaex Argentina dijo presente en la feria Argentina Cobre, evento de alta relevancia que reunió a los principales referentes de la industria cuprífera. La participación se enmarca en la preparación de la compañía para consolidarse como un actor relevante en el sector minero argentino en el mediano plazo, además de preparar su presencia en ARMINERA 2026, que se desarrollará en San Juan.
Argentina Cobre es una cita única en su especialidad, que conecta a expertos, empresas y autoridades en pleno territorio minero. Durante dos jornadas, el encuentro acercó negocios, información y visibilidad a una industria que, según proyecciones de consultoras reconocidas a nivel local y global, tiene un gran potencial de impacto positivo en la economía regional.
La jornada contó con conferencias, rondas comerciales y actividades especiales orientadas a empresarios y actores clave del rubro, reuniendo a más de 600 empresas y organismos gubernamentales. Entre los presentes estaban el Ministerio de Economía, la Secretaría de Minería, gobernadores de provincias mineras y compañías como Vicuña, Glencore, Los Azules, BHP y Rio Tinto, entre otras.
Con esta participación, Enaex Argentina continúa avanzando en su plan estratégico de crecimiento posible y sustentable en el país.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com
A principios de agosto, Enaex Australia reunió a su equipo de Liderazgo Ampliado en Brisbane en una jornada interactiva de un día. La actividad permitió reflexionar sobre los logros alcanzados hasta ahora, planificar un cierre sólido de 2025 y revisar los resultados de la encuesta Pulse sobre engagement. Los líderes trabajaron en equipo para analizar la retroalimentación de sus departamentos y definir acciones que fomenten un mayor compromiso de sus equipos. La jornada concluyó con una cena de celebración, compartiendo risas y fortaleciendo los lazos entre compañeros.
Durante la actividad, también se dio inicio al primer módulo de Liderazgo de Enaex Australia sobre Conflicto Constructivo. Este módulo, junto con Liderando a través del Cambio y Enfoque en el Cliente, forma parte de la formación diseñada para desarrollar habilidades de liderazgo y fortalecer la cultura necesaria para alcanzar las estrategias de crecimiento y gestión de personas. La capacitación se implementará durante 2025 y el primer trimestre de 2026, reafirmando el compromiso de Enaex Australia con el desarrollo de sus líderes y la transformación cultural de la organización.
Con estas iniciativas, Enaex Australia refuerza su enfoque en el trabajo colaborativo, en el desarrollo de un liderazgo comprometido y cercano, y en la preparación de sus equipos para enfrentar los desafíos futuros.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Heidi.Daniells-Xavier@enaex.com.au
En el marco de sus 105 años en la comuna, Planta Río Loa presentó por primera vez su Informe de Gestión de Sostenibilidad a la Municipalidad de Calama y diversas instituciones locales. La actividad, realizada en la planta, reunió a más de 60 invitados y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de fundaciones, colegios y organizaciones comunitarias.
El balance destacó el 100% de uso de energía renovable certificada, más de 600 personas beneficiadas por iniciativas sociales en 2024 y un 25% de dotación femenina, la mayor participación de mujeres en operaciones de Enaex Chile. En seguridad, la planta suma 880 días sin accidentes y una tasa de siniestralidad de 0,5, además de capacitar a más de 300 personas junto a SENCE y organizaciones comunitarias.
También se resaltaron alianzas estratégicas con Bomberos de Calama y la comunidad de Chunchurí. “Este hito refleja el compromiso de Enaex con el territorio y con la construcción de relaciones de confianza con las personas e instituciones que dan vida a Calama”, destacó Jorge Fuentes, Gerente de Producción de Planta Río Loa.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: andres.uzcategui@enaex.com
Julio de 2025 fue un mes clave para Enaex África, al participar activamente en dos relevantes encuentros de la industria minera que destacaron su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transformación centrada en las personas.
El 24 y 25 de julio, la compañía fue auspiciadora y expositora en el 4IRinMining Seminar, realizado en la Universidad WITS bajo el lema “Reinventando la Minería: Construyendo Minas del Futuro Competentes, Seguras y Sostenibles”. En la instancia, Enaex África presentó su programa pionero de robótica para minería en vetas angostas y su alianza con la Cátedra de Robótica Minera de la Universidad de Stellenbosch, mostrando tecnologías innovadoras orientadas a hacer la minería más inteligente, segura y eficiente.
Días antes, el 19 de julio, la empresa fue protagonista en el Mining Forum de la Universidad de Johannesburgo, enfocado en priorizar a las personas, con énfasis en seguridad, bienestar, tecnologías como el amoníaco verde y la robótica, gobernanza ética y alianzas comunitarias.
Ambos eventos consolidan el liderazgo de Enaex África en la construcción de un futuro minero avanzado tecnológicamente, sostenible y profundamente humano.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
Enaex y los sindicatos de pescadores artesanales de Mejillones conmemoraron 7 años de una alianza que ha permitido ejecutar más de 100 servicios de descarga de amoníaco anhidro en la planta Prillex. La iniciativa surgió en 2016 como respuesta a los periodos de veda pesquera que afectaban a los trabajadores del rubro y a la necesidad de la compañía de optimizar sus operaciones portuarias.
En 2018 se firmó un convenio que integró a 113 socios de cuatro sindicatos locales, lo que dio inicio a un trabajo conjunto que ya suma 103 servicios continuos, más de 2,5 millones de toneladas descargadas, 7.000 horas de operación y 28.000 horas hombre. Esta colaboración ha generado empleo para más de 400 personas y una facturación superior a 638 millones de pesos hasta abril de 2025.
La ceremonia destacó la relevancia de esta experiencia de valor compartido, que refuerza la estrategia de sostenibilidad de Enaex basada en los criterios ESG. Entre sus principales logros resalta el cero accidentes durante todos los servicios, gracias al apoyo de instituciones como la Capitanía de Puerto, EDIL e IMM.
Esta alianza ha consolidado un modelo de vinculación comunitaria que impulsa la seguridad, la estabilidad laboral y el desarrollo local en Mejillones.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: sandra.fuentes@enaex.com
Enaex África conmemoró el Día de Mandela participando en una jornada solidaria junto a Tharisa Mine en la Escuela Primaria Kloofwater, donde colaboradores realizaron labores de pintura, jardinería y compartieron con los niños, transmitiendo alegría y el verdadero espíritu de esta celebración.
El llamado de Tharisa a sus proveedores recibió un gran apoyo, con aportes de alimentos, uniformes y materiales de limpieza. Enaex destacó al donar computadores portátiles reacondicionados para fortalecer el aprendizaje, reafirmando su compromiso con la educación. Esta contribución fue reconocida por Tharisa, recordando iniciativas anteriores de la compañía, como la instalación de pizarras interactivas en la Escuela Primaria Marikana II y la construcción de servicios higiénicos en la Escuela Primaria St Michaels.
La actividad contó con la presencia de la Ministra de Educación de North West, Ntsetsao Viola Motsumi, quien valoró el impacto positivo de estas acciones en el sector educativo.
Asimismo, el 19 de julio colaboradores de Enaex participaron en la Carrera Nelson Mandela, una instancia para honrar el legado del líder sudafricano y promover el bienestar.
Con estas iniciativas, Enaex reafirma su compromiso de generar un cambio positivo, equilibrando solidaridad, educación y vida saludable.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za