Close

Editorial

Noticias

ENAEX COLOCA CON ÉXITO SU TERCER BONO SOSTENIBLE POR UF 2,5 MILLONES

Enaex, filial del Grupo Sigdo Koppers, realizó con éxito su tercera colocación de un Bono Vinculado a la Sostenibilidad por UF 2,5 millones (US$ 100 millones aprox.), con una demanda 2,8 veces superior a la oferta. El bono serie I, a cinco años plazo, fue emitido a una tasa de UF + 2,98% anual y un spread de 73 puntos básicos, el más bajo del mercado en 2025, reflejando la confianza en la solidez e internacionalización de la compañía. La colocación se efectuó en la Bolsa de Santiago, con asesoría de Link Capital Partners y BCI Asesoría Financiera.

 

Enaex es la primera y única empresa chilena en emitir este tipo de bonos. En 2023 y 2024 concretó dos colocaciones previas por UF 2,5 y UF 1,2 millones. Esta nueva emisión mantiene los compromisos de reducción de emisiones en la planta Prillex de Mejillones, alineados con la meta de alcanzar la carbono neutralidad al 2050.

 

El CFO Pablo Busquet destacó que este hito reafirma el compromiso de Enaex con una estrategia sostenible clara y coherente. Las metas serán verificadas por Sustainable Fitch y certificadas por SGS Chile.

 

Además, la compañía avanza en descarbonización y gestión responsable mediante proyectos como Prillex Zero y Prillex Eco₂, y promueve la seguridad e innovación a través de Enaex Robotics, desarrollando tecnologías remotas para una minería más segura y sostenible.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: agustin.feres@enaex.com 

PLANTA RÍO LOA APOYA A LA FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS EN TELETÓN

Planta Río Loa, a través de su área de Sostenibilidad, realizó una donación de un contenedor al Instituto Teletón Calama, reafirmando su compromiso con la comunidad y el desarrollo social de la ciudad. 

 

El contenedor será utilizado para la habilitación de una nueva sala destinada a los instructores, permitiendo a cerca de 13 voluntarios de Teletón puedan realizar sus capacitaciones y actividades formativas dentro del instituto. 

 

Esta acción se enmarca en el trabajo colaborativo que el complejo mantiene con la comunidad, impulsando el bienestar, la inclusión y crecimiento de las personas de la comuna de Calama. 

 

Recordemos que Teletón Chile es una institución sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación integral de niñas, niños y jóvenes de hasta 24 años, con alguna discapacidad motora por causas musculares, neurológicas u óseas para mejorar su calidad de vida e inclusión social.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: maria.marquez@enaex.com 

TECNOLOGÍA Y AUTOMATIZACIÓN QUE REDUCEN LA PRESENCIA HUMANA EN ZONAS DE RIESGO DESTACAN EL STAND DE ENAEX EN EXPOSIBRAM 2025.

Del 27 al 30 de octubre, Enaex Brasil estuvo presente en Exposibram 2025, en Salvador (BA), llevando al público una visión innovadora sobre el futuro de la minería. El stand reunió demostraciones digitales, electrónicas y soluciones de Inteligencia Artificial que refuerzan el compromiso de la empresa con la reducción de la presencia humana en zonas de riesgo, colocando la seguridad y el bienestar de las personas en el centro de las operaciones.

 

“Cuando pienso en Enaex, pienso en Alianza, Tecnología, Innovación y Compromiso”, afirma Fabrício Cavalcanti, Gerente de Mina de Atlantic Nickel.

 

Además de Atlantic Nickel, durante el evento el stand de Enaex Brasil fue punto de encuentro de más de 50 clientes y socios, como Vale, Ero, Pan American Silver, Ferbasa, entre otros.

 

Entre las activaciones que llamaron la atención de los visitantes, destacan dos simuladores innovadores: RoboPrimer®, que en Exposibram mostró el proceso de cebado robotizado, en el cual los visitantes recibían un vaso promocional X-Booster con el café de su preferencia; y RoboArm, una unidad móvil de bombeo de emulsión con brazo robotizado para minas subterráneas, donde los visitantes pudieron conocer cómo se utilizan explosivos de densidad variable en voladuras de desarrollo y producción y, al final, elegir un helado de su preferencia con las texturas y colores de nuestras emulsiones para subterráneo, lo que traduce de forma ligera y accesible la automatización aplicada a procesos críticos en la mina.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: antoine.moreau@enaex.com

ENAEX ALCANZA EL PRIMER LUGAR EN EL RANKING MOST INNOVATIVE COMPANIES CHILE 2025

Enaex fue reconocida con el primer lugar en la categoría Grandes Proveedores de la Minería en el Ranking Most Innovative Companies Chile 2025, destacándose una vez más por su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que transforman la industria minera. 

 

Este prestigioso ranking en Chile, elaborado anualmente por MIC Business Consulting, en alianza con ESE Business School y diario El Mercurio, evalúa el nivel de innovación de las compañías mediante una metodología estandarizada que considera distintas dimensiones clave para medir la capacidad de las empresas de generar valor y transformación. 

 

Este reconocimiento reafirma la posición de Enaex como referente en innovación dentro del sector, impulsando constantemente la minería del futuro a través de tecnologías de vanguardia y soluciones sostenibles que permiten continuar Humanizando la Minería.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: diego.garetto@enaex.com 

PERUMIN 37: ENAEX PERÚ DESTACA EN INNOVACIÓN Y SEGURIDAD

Enaex Perú participó en PERUMIN 37, uno de los eventos más importantes del sector minero nacional. Esta instancia fue una valiosa oportunidad para compartir experiencias, innovación y conocimiento, además de fortalecer la presencia de la compañía en el mercado, estrechar lazos con clientes y aliados estratégicos, y presentar sus soluciones integrales orientadas a una minería más segura, eficiente y sostenible.

 

El equipo de Enaex Perú destacó por su compromiso, profesionalismo y cercanía, reflejando en cada interacción el propósito que guía nuestras acciones: humanizar la minería. En el stand de la compañía se presentaron propuestas y servicios enfocados en la innovación tecnológica, la seguridad operacional y la eficiencia de los procesos de voladura, pilares que consolidan nuestro liderazgo en el sector.

 

Uno de los hitos más relevantes fue la presentación del Kallpex, una innovación diseñada para optimizar los procesos de voladura, incrementar la productividad y contribuir al desarrollo de operaciones más seguras y sostenibles.

 

La participación en PERUMIN 37 reafirma el compromiso de Enaex Perú con la excelencia, la innovación y la seguridad, avanzando con determinación hacia una minería más humana y sostenible, orientada al desarrollo del país.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: diego.draxl@enaex.com 

PATRICIA VALENZUELA RECORRE INSTALACIONES Y PROYECTOS CLAVE

Planta Héry recibió la visita de Patricia Valenzuela, CHRO Enaex, quien compartió tres jornadas junto a colaboradores y responsables de distintos servicios.

 

Durante su estadía, Patricia realizó un recorrido por los sectores de producción y participó en reuniones relacionadas con los proyectos más importantes de la compañía. También tuvo la oportunidad de reunirse con miembros del Grupo METEO, con cuatro de los seis Embajadores Enaex y con diversos colaboradores, fortaleciendo la conexión entre equipos y áreas.

 

La visita fue ampliamente valorada por todos los participantes, quienes destacaron el intercambio y la oportunidad de compartir experiencias en un ambiente de colaboración y compromiso.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Nadine.SZCZEPOCKI@enaex.eu 

ENAEX ARGENTINA REALIZA LA PRIMERA VOLADURA EN EL PROYECTO CALCATREU

Un hito histórico vivió Enaex Argentina para el desarrollo minero de la provincia de Río Negro, ya que concretó la primera voladura a cielo abierto del Proyecto Calcatreu, perteneciente a la minera Patagonia Gold, ubicado en Jacobacci, a 300 km de Bariloche. Este logro marca el inicio operativo de la apertura del banco de explotación y cumple estrictamente con las normativas ambientales establecidas.

 

La exitosa ejecución posiciona a Enaex Argentina como un actor estratégico en la minería nacional, aportando conocimiento técnico, profesionalismo y compromiso con los más altos estándares de seguridad y precisión. El trabajo en terreno destacó por el carguío manual, que permitió un control total de cada detalle técnico; el control de vibraciones y proyecciones, protegiendo el entorno natural y las estructuras cercanas; y una fragmentación óptima del macizo rocoso, garantizando eficiencia y sostenibilidad.

 

Este avance refuerza la capacidad de Enaex Argentina para operar en proyectos de alta complejidad y relevancia estratégica, consolidando su papel como aliado técnico clave en el desarrollo de una minería responsable y sostenible en el país.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com 

TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO EN LA JORNADA TÉCNICA EMTS

El equipo de EMTS llevó a cabo con gran éxito una Jornada Técnica en Witbank, que se convirtió en una plataforma dinámica para el intercambio de conocimientos, la innovación y la colaboración. El evento reunió a colegas y expertos de la industria en un programa interactivo de presentaciones y demostraciones en vivo, que destacaron tanto las nuevas tecnologías como las capacidades operativas de EMTS en terreno.

 

La jornada inició con una clase magistral sobre monitoreo de vibraciones a cargo de Danie Zeeman, de Blast Management and Consulting, quien compartió experiencias y casos prácticos sobre cómo mejorar resultados minimizando el impacto ambiental. Posteriormente, STS3D presentó una demostración de capacitación en realidad virtual, mostrando cómo la tecnología inmersiva potencia las habilidades de los operadores y promueve entornos de aprendizaje seguros.

 

Uno de los momentos más destacados fue la Exhibición Tecnológica de EMTS, que incluyó el vehículo técnico completamente equipado, junto al dron DJI y su estación base, herramientas clave para tareas de levantamiento, mapeo y monitoreo de voladuras con alta precisión.

 

Más que un evento técnico, esta jornada reafirmó el compromiso de EMTS con la excelencia operacional, la innovación y el trabajo en equipo, pilares que impulsan cada uno de nuestros proyectos.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za 

ENAEX BRASIL ES RECONOCIDA POR SUS INICIATIVAS ENFOCADAS EN LA DIVERSIDAD Y EL BIENESTAR.

Enaex Brasil recibió dos importantes reconocimientos que refuerzan su compromiso con el desarrollo de las personas y la promoción de una cultura organizacional más diversa, saludable y sostenible. Uno de ellos fue el premio otorgado al programa Elas Aprendem, Elas Transformam (Ellas Aprenden, Ellas Transforman), alineado con los objetivos de Women in Mining. El programa premiado impulsa el crecimiento profesional de las mujeres en la minería, con más de 60 horas de capacitaciones orientadas al desarrollo de soft y hard skills. La iniciativa fomenta el protagonismo femenino y contribuye a la construcción de un sector más inclusivo, equitativo y sostenible. 

 

“El programa ‘Elas Aprendem, Elas Transformam’ (Ellas Aprenden, Ellas Transforman) tiene como objetivo impulsar la carrera de las mujeres de Enaex Brasil, fortaleciendo el autoconocimiento, la autoconfianza y estimulando el protagonismo en sus trayectorias profesionales, además de promover el desarrollo de liderazgos femeninos en el sector”, afirma Patrícia Sanders, Especialista en Desarrollo Humano y Organizacional de Enaex Brasil. 

 

El otro reconocimiento fue la obtención del Sello Gerar Bem-Estar, concedido por la Asociación Brasileña de Calidad de Vida (ABQV), en alianza con Aon, que reconoce a las empresas que se destacan por promover la salud, la seguridad y la calidad de vida en el trabajo. Evolucionamos de la categoría “Empresa Transformadora” (2023) a “Empresa Líder” en Proyectos de Calidad de Vida y Bienestar, lo que destaca el avance de Enaex Brasil en la implementación de prácticas consistentes de bienestar y cuidado de sus colaboradores.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: patricia.sanders@enaex.com y rafael.lima@enaex.com

PRIMERA INICIACIÓN REMOTA DE PLASMA 4TH EN UNIDAD MINERA CERRO VERDE

En un entorno donde la seguridad es innegociable, la innovación se convierte en nuestra mejor aliada. Desde el 4 de septiembre de 2025, Enaex implementó una mejora crucial en las operaciones de su cliente Cerro Verde: la iniciación remota del acumulador de plasma. Este avance tecnológico refleja con claridad nuestro compromiso con el valor fundamental “Nuestra prioridad, la Vida”.

 

Gracias al desarrollo de un sistema de control remoto que opera en la frecuencia ISM de 2.4 GHz, ahora es posible activar el acumulador de plasma a distancia. Este hito representa un cambio significativo en términos de seguridad y productividad, ya que elimina la exposición directa del personal a energía eléctrica de media tensión (4000 V), permite alcanzar mayores distancias de evacuación y mejora la eficiencia y el control del proceso de fragmentación.

 

Las pruebas iniciales fueron todo un éxito. Se logró activar la primera fragmentación a 300 metros de distancia entre el control remoto y el acumulador, alcanzando una separación total de 600 metros entre el punto de fragmentación y la ubicación segura del equipo.

 

Esta iniciativa redefine los estándares de seguridad en la operación minera mediante el uso de nuestra tecnología Plasma 4TH, optimizando los procesos y demostrando que la innovación y la protección al personal pueden avanzar juntas.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: omar.herrera@enaex.com 

LIDERAZGO EN TERRENO: LA SEGURIDAD COMO PRIORIDAD EN WITBANK

Durante los últimos días de septiembre, los miembros del Exco Bradley Hirst y Comfort Mathenjwa, junto a líderes de Witbank y Tharisa, realizaron visitas de Visible Felt Leadership (VFL) a los talleres de mantenimiento, mini-pits de Witbank y la faena de Tharisa. Estas instancias, conocidas internamente como Life Priority Leadership Visibility (LPLV), no son auditorías, sino recorridos en terreno, donde los líderes se conectan directamente con los equipos, observan las operaciones en tiempo real y refuerzan el valor prioritario de Enaex: “Nuestra prioridad, la Vida”.

 

Durante las visitas, se destacó que el aumento de actividad en los mini-pits implica mayores riesgos, por lo que la seguridad nunca debe verse comprometida. En el taller de mantenimiento, se subrayó la importancia de mantener la concentración y disciplina, especialmente con la incorporación de nuevos recursos. En Tharisa, las condiciones geológicas desafiantes recordaron la necesidad de máxima atención y comunicación constante.

 

Las jornadas reflejaron una sólida cultura de seguridad, reconocida con el premio SHE REP del Año para el equipo de Witbank. Los colaboradores valoraron la cercanía del liderazgo y su interés genuino en el bienestar de las personas, reforzando que cada acción y decisión en Enaex comienza siempre con la seguridad primero.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za 

EXITOSO PRIMER ENCUENTRO CON LOS EMBAJADORES

En Planta Héry, Enaex realizó con gran éxito la primera instancia VDA (Visite des Ambassadeurs), un encuentro y diálogo entre los Embajadores Enaex y los colaboradores.

 

El reunión se desarrolló en un ambiente participativo, caracterizado por la calidad y cordialidad de los intercambios, que fortalecieron la comunicación y el sentido de equipo.

 

Tras los buenos resultados obtenidos, estas visitas se organizarán de manera periódica en las distintas salas de descanso de la empresa, consolidando un espacio de conversación abierta y constructiva entre los equipos.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Nadine.SZCZEPOCKI@enaex.eu 

ENAEX Y PROHUMANA REALIZAN JORNADA “VISITA AL CORAZÓN DE ENAEX”

En octubre se llevó a cabo en el edificio corporativo de Enaex la jornada “Visita al Corazón de Enaex”, organizada en conjunto con Prohumana y que contó con la participación de empresas de distintos sectores. 

 

Durante la actividad, los asistentes conocieron de cerca el modelo de gestión de la compañía, donde la cultura organizacional y la sostenibilidad fueron presentadas como pilares fundamentales del éxito de Enaex a nivel global. La jornada permitió reflexionar sobre la importancia de incorporar estos valores en las estrategias empresariales. Además, los invitados pudieron recorrer el CORE (Centro de Operaciones Remoto).

 

El encuentro contó con las exposiciones de ejecutivos de la compañía: Pablo Busquet, CFO, presentó sobre el crecimiento global de Enaex; Patricia Valenzuela, CHRO, habló sobre la importancia de tener una cultura fuerte; Christian Mardones, Gerente EMTS, mostró las instalaciones del CORE y Juan Andrés Errázuriz, CEO de Enaex, hizo cierre de la actividad dando un mensaje de agradecimiento y una invitación a todos a intentar generar una cultura más fuerte. 

 

La instancia fortaleció el diálogo entre Enaex y representantes de diversas industrias, reafirmando el compromiso de la empresa con la colaboración y la construcción de un futuro más sostenible e innovador.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: isabel.novoa@enaex.com