Durante el mes de marzo se llevó a cabo el primer Town Hall Meeting Global del año 2025, un espacio en el que los colaboradores a nivel global pudieron conocer las noticias e hitos más relevantes de la compañía.
El evento, transmitido con traducción simultánea en los 4 idiomas, contó con la participación de diversos líderes de la compañía. Entre ellos, Claudio Gajardo, Blasting Specialist Manager; Cristian Domínguez, Subgerente de IT; Pablo Busquet, CFO; Patricia Valenzuela, CHRO; Danilo Vieira, Gerente Comercial de Enaex Brasil; Comfort Mathenjwa, Gerente de Marketing & Ventas – Región Sur de Enaex África, y el CEO de Enaex, Juan Andrés Errázuriz.
La sesión comenzó con una reflexión sobre seguridad a cargo de Claudio Gajardo, seguido por Cristián Domínguez, quien presentó los resultados de las campañas de Phishing 2024. Luego, Pablo Busquet expuso los resultados financieros de la compañía, destacando el éxito de la estrategia de expansión global de Enaex.
Patricia Valenzuela presentó los avances del programa de Reconocimiento, incentivando su continuidad, mientras que Danilo Vieira y Comfort Mathenjwa compartieron casos de éxito de Enaex Brasil y Enaex África.
El evento cerró con Juan Andrés Errázuriz, quien felicitó a los equipos y llamó a seguir innovando en 2025, con foco en la humanización de la minería y el reconocimiento entre colaboradores.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: comunicaciones@enaex.com
El 19 de marzo, el área de Sostenibilidad Servicios de Enaex y Francisco Portilla, Gerente Comercial e Innovación, participaron en una jornada sobre inclusión femenina en Antofagasta Minerals (AMSA). Empresas del sector compartieron avances y buenas prácticas en la incorporación y desarrollo del talento femenino.
Enaex presentó su Programa de Aprendices de Salamanca, desarrollado con Minera Los Pelambres, como un modelo exitoso de integración femenina. También destacó sus planes de formación temprana y las células de atracción y retención de talento femenino. La iniciativa fue reconocida el pasado jueves 27 de marzo por AMSA como un programa comprometido con la atracción de mujeres en la minería.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Enaex con la equidad de género en la industria minera. A través de programas y alianzas estratégicas, la compañía impulsa un entorno inclusivo y sostenible para el desarrollo profesional de las mujeres.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: andres.uzcategui@enaex.com
Enaex África ha logrado el cumplimiento de nivel 1 BBBEE, un hito que refleja su compromiso estratégico con la transformación, sostenibilidad y crecimiento inclusivo. Este logro va más allá de cumplir con un requisito, siendo la base para construir un negocio inclusivo y un futuro más equitativo.
La transformación en Enaex África comenzó con su gente, destacando la participación femenina en posiciones clave de liderazgo, representando el 22% de la fuerza laboral, especialmente en roles en sitio, un avance significativo en la industria minera.
A través del programa YES, la compañía ha brindado experiencia laboral a 88 jóvenes sudafricanos. Además, sus programas de aprendizaje en IA, TI, agricultura y habilidades industriales están ayudando a reducir la brecha de habilidades. Enaex también apoya a empresas de propiedad negra mediante el Desarrollo de Empresas y Proveedores (ESD), facilitando financiamiento, mentoría y acceso a la cadena de suministro.
Enaex África se compromete a continuar con su estrategia de transformación, impulsando el liderazgo femenino, invirtiendo en la juventud y fortaleciendo el impacto rural a través de la tecnología.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
En el marco del Mes de la Mujer, Enaex realizó el conversatorio “Voces que inspiran” el pasado 19 de marzo, donde colaboradoras compartieron sus experiencias y desafíos en la industria, con un enfoque en la equidad de género.
El evento contó con la participación de Patricia Valenzuela, CHRO de Enaex, quien moderó la conversación, junto a Cristina Bitar, miembro de la Junta Directiva de Enaex; Sueli Gonçalves, Gerente de Business Support; Marta Naranjo, Encargada de la Sala de Control Sr. VP Químicos; y Raquel Flores, Chofer Operadora de Equipo Auxiliar en la Planta Centinela.
En esta instancia, se abordaron diversos temas, tales como: trayectorias profesionales, equidad de género en el mundo laboral, corresponsabilidad en tareas domésticas, rol del sector privado y público, a través de leyes que promuevan la inclusión femenina en el ámbito laboral.
Te invitamos a ver el resumen del conversatorio en el siguiente link: https://www.youtube.com/playlist?list=PLyZIW7ovO6S4jSXopAXMx4VnlcevetPpz
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: comunicaciones@enaex.com
Planta en Héry está experimentando una transformación significativa con la instalación y despliegue de más de 500 nuevas señaléticas en todo el sitio, junto con la continuación de los trabajos de pintura en las vías de tránsito y varios edificios.
Este proyecto, liderado por el equipo de Señalización y grupo METEO, tiene como objetivo alinear la imagen de la planta con los estándares del Grupo Enaex, mejorando la visibilidad, seguridad y organización del espacio.
Agradecemos a todos los involucrados en esta iniciativa, que representa un paso más en la modernización y estandarización de nuestras instalaciones.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Nadine.SZCZEPOCKI@daveybickfordenaex.com
Enaex Brasil celebró el Premio Mejor Voladura, una iniciativa que busca reconocer y valorar la dedicación de los equipos y la asociación con los clientes.
La revelación de los ganadores de la edición 2025 fue transmitida por YouTube y destacó voladuras en las categorías: Minería a Cielo Abierto, Minería Subterránea, Cemento, Áridos, Construcción Civil y Pionerismo. Además, se homenajeó a los equipos de Enaex Brasil que se destacaron en Seguridad, Innovación, Medio Ambiente y Women in Mining.
“Es gratificante ver a los clientes y equipos de Enaex Brasil literalmente abrazados, celebrando juntos los logros. Para mí, el momento más impactante fue cuando los equipos de Lhoist (en la foto, con ropa amarilla) y de la Unidad de Servicios de Enaex Brasil en Matozinhos (los demás en el cuadro) vibraron juntos por el logro. Este fuerte nivel de conexión deja claro que estamos teniendo éxito en nuestro propósito de humanizar la minería y en nuestra visión de ser reconocidos como el socio preferido en soluciones premium de fragmentación de rocas”, destacó Danilo Vieira, Gerente Comercial de Enaex Brasil.
Revive la transmisión en: https://bit.ly/pmd-2025
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: danilo.vieira@enaex.com
El equipo de Formación Técnica en Perú lanzó el Plan de Carrera – Trainee’s OCFs para capacitar a futuros Operadores Camión Fábrica (OCF) en la zona sur, en el marco del nuevo contrato con Cerro Verde.
El programa comenzó el 1 de abril de 2025 y cuenta con nueve trainees y tendrá una duración de cuatro meses. La malla formativa incluye módulos teóricos y prácticos en conducción, operación, calibración y formulación de explosivos, desarrollándose tanto fuera como dentro de la operación minera.
Actualmente, los participantes están finalizando los módulos teóricos y se preparan para el inicio de la fase práctica en mina, donde comenzarán a acumular sus primeras horas de conducción en terreno.
El proceso es liderado por Helmont Ramos, Instructor de Equipos Operacionales en Perú, quien fue formado en Chile para desempeñar su rol de manera segura y eficiente.
Este plan refuerza el compromiso de la compañía con la formación técnica y el desarrollo del talento en la industria minera.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: ximena.larco@enaex.com
Desde febrero de 2024, Enaex Colombia ha implementado el programa Hablemos Juntas, un espacio diseñado para promover la inclusión, formación y aprendizaje de todas las mujeres que forman parte de aquella Unidad de Negocio.
Este programa se ha consolidado como un espacio de aprendizaje colaborativo, donde las participantes comparten sus expectativas, desafíos y aprendizajes. Además, rinden homenaje a figuras femeninas que han marcado sus vidas —como familiares, deportistas, científicas y políticas—, quienes han influido significativamente en el desarrollo de sus habilidades, valores y comportamientos, inspirándolas a superarse cada día.
El 40% de representación femenina en Enaex Colombia no solo es un indicador, sino un símbolo que refleja la relevancia de la mujer en la minería. Las mujeres de la filial se destacan como motores de impulso, líderes y modelos a seguir para sus compañeros, consolidándose como piezas clave en la construcción de un sistema equilibrado.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: claudia.nino@enaex.com
Durante el Mes de la Mujer, Enaex Argentina reafirmó su compromiso con la inclusión y el desarrollo profesional de las mujeres al anunciar la designación de Elisangela Santos Marcondes como Jefa de la Planta Olavarría, en la provincia de Buenos Aires.
Este nombramiento no solo destaca la capacidad profesional y la experiencia de Elisangela, Ingeniera en Mina con una maestría en gestión de proyectos de operaciones mineras, sino que también representa un paso más en la apertura de espacios para mujeres en roles de liderazgo en la industria minera.
El ascenso de Elisangela refleja el compromiso de Enaex Argentina con la igualdad de género, la retención de talento y la creación de un entorno inclusivo en la compañía. Esta designación no solo fortalece la operación de la planta, sino que también envía un mensaje claro de apoyo y oportunidades para las mujeres que se desempeñan en sectores tradicionalmente dominados por hombres.
Este es un ejemplo más de cómo Enaex continúa impulsando la diversidad y el empoderamiento femenino en todos sus niveles, inspirando a futuras generaciones a ocupar puestos de liderazgo en la industria.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Municipalidad de Mejillones, a través de su Oficina de Inclusión, realizó la segunda versión de la Feria de los Sentidos. La actividad reunió a jardines infantiles y establecimientos educativos de la comuna con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el autismo y promover la inclusión.
Durante el evento, el alcalde Marcelino Carvajal destacó el apoyo constante de Enaex en el funcionamiento de la sala de rehabilitación infantil municipal, que actualmente atiende a más de 100 menores con esta condición. La contribución de la empresa ha sido clave para garantizar la continuidad de este espacio, que brinda atención especializada a niños y niñas de la comuna.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Enaex con la inclusión y el bienestar de la comunidad de Mejillones, reafirmando su rol como un actor social activo en la región.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: gerardo.carrizo@enaex.com
Enaex África ha alcanzado un logro significativo al completar un año sin accidentes con tiempo perdido hasta febrero de 2025. Este hito destaca el esfuerzo y la dedicación del equipo en mantener un entorno de trabajo seguro, alineado con el compromiso continuo de la compañía con la seguridad.
Reducir los accidentes con tiempo perdido es fundamental en la industria minera, ya que no solo protege a los colaboradores, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Además, un historial de seguridad sólido fortalece la reputación de la empresa, asegura el cumplimiento y promueve el éxito global.
La seguridad sigue siendo un valor esencial en Enaex África. El éxito logrado es el resultado del esfuerzo colectivo de cada miembro del equipo, que ha mantenido un enfoque constante en la vigilancia, el cumplimiento de protocolos de seguridad y la gestión proactiva de riesgos. Este logro refuerza la cultura de seguridad dentro de la compañía y establece un precedente para futuros avances.
Enaex África agradece a su equipo por su dedicación y reafirma su compromiso de seguir priorizando la seguridad y el bienestar en todo momento.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za
El Departamento de Salud Ocupacional, bajo el liderazgo de la enfermera de salud laboral, Julie Foudrier, organizó el pasado 24 de marzo una serie de sesiones informativas sobre la prevención del cáncer colorrectal.
Durante la jornada, los colaboradores tuvieron la oportunidad de interactuar con dos especialistas del centro de detección de cáncer y de la liga contra el cáncer, quienes compartieron información clave sobre la importancia de la detección temprana y las medidas de prevención.
Agradecemos a todos los empleados que participaron en esta iniciativa, contribuyendo a fortalecer la conciencia y el cuidado de la salud.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Nadine.SZCZEPOCKI@daveybickfordenaex.com
Enaex Brasil celebró la segunda edición del Premio Proveedor Aliado. En el evento se homenajeó a proveedores que se destacaron en las siguientes categorías: Seguridad, Materia Prima, Logística e Infraestructura. En total, 30 proveedores fueron evaluados en aspectos como calidad, cumplimiento de plazos, compromiso con proyectos de innovación, entre otros.
“Ser el aliado preferido de nuestros clientes implica reforzar la misma práctica con nuestros proveedores estratégicos. El Premio Proveedor Aliado está creando fuerza, estamos solo al comienzo de este proceso, pero sembrar el ADN Enaex externamente potencia nuestros resultados”, destacó Daniel Oliveira, Gerente de Operaciones e Ingeniería de Enaex Brasil.
Francisco Torrent, Gerente Administrativo-Financiero de Enaex Brasil, agregó: “Para nosotros, el propósito de humanizar la minería implica reconocer y aumentar el grado de compromiso de los proveedores con nuestro negocio. Esta fue solo la segunda edición del premio, pero ya es notable la evolución de nuestra relación con los socios a medida que establecemos criterios claros de evaluación y reconocimiento”.
Si quieres saber más de esta noticia, ingresa a: https://bit.ly/intranet-fornecedor-parceiro
El pasado 26 de marzo, se llevó a cabo el primer Workshop EMTS, un espacio diseñado para fortalecer el conocimiento y la colaboración entre asistentes y representantes técnicos. Durante la jornada, se establecieron lineamientos clave sobre la estructura de trabajo y capacitaciones esenciales, contribuyendo a la mejora de las operaciones.
El evento abordó temas estratégicos como la generación de valor para los clientes, manufactura de nitrato de amonio verde, mantenimiento y diseño de camiones fábrica, buenas prácticas operacionales y trabajo en equipo de alto desempeño. Por primera vez, estos conocimientos fundamentales se consolidaron en un solo espacio, impulsando una gestión más eficiente en las operaciones.
El éxito de esta instancia fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de Richell Taipe, Saúl Mamani, Helmont Ramos, Jonathan Rivarola y Diego Andrade, quienes representaron a las áreas de producción, operaciones y personas.
Con iniciativas como esta, Enaex reafirma su compromiso con la formación continua y la excelencia operativa.
Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: jorge.cardenas@enaex.com