Close

Editorial

Noticias

UG-ITRUCK: TRANSFORMA LA SEGURIDAD EN MINERÍA SUBTERRÁNEA

En un entorno tan desafiante como la División El Teniente de Codelco, las empresas chilenas Enaex y Codelco marcaron un hito mundial al realizar por primera vez una tronadura 100% remota de una cara completa de un túnel, utilizando el UG-iTruck®, un equipo completamente telecomandado, diseñado para cargar explosivos de forma autónoma y remota en minería subterránea.

 

Este vehículo, desarrollado por Enaex Robotics, ha sido probado exitosamente en ocho ocasiones en El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo. El UG-iTruck® automatiza sin intervención humana todas las etapas críticas del proceso de tronadura: inspección del frente, escaneo, limpieza de barrenos, armado robótico de boosters y detonadores, fabricación remota de emulsión, carga y detonación con tecnología inalámbrica.

 

El impacto es significativo: prácticamente elimina la exposición de personas a zonas de riesgo, evita paradas operacionales por inestabilidades geomecánicas y reduce los tiempos de aislación requeridos ante riesgos de estallido de roca, que pueden llegar a las 72 horas cuando interviene personal.

 

“El UG-iTruck® es mucho más que un equipo minero. Es una propuesta que busca proteger la vida, liderar con innovación y construir, desde Chile, el futuro de una minería más humana, segura y eficiente”, afirmó Juan Andrés Errázuriz, CEO de Enaex.

 

Este hito no habría sido posible sin el compromiso, la visión y la colaboración de múltiples equipos de Enaex que, con pasión y excelencia, hicieron realidad una solución pionera a nivel mundial. Agradecemos especialmente a los equipos involucrados por su esfuerzo incansable y su convicción en que una minería más humana y segura es posible. ¡Gracias por demostrar que, desde Chile, estamos transformando el futuro de la industria minera!

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: cristian.spoerer@enaex.com

 

ENAEX NORTE AMÉRICA IMPLEMENTA ENERGÍA SOLAR EN SU PLANTA EN UTAH

La planta de Enaex Norte América en Rush Valley, Utah, dejó atrás el uso exclusivo de generadores diésel y completó con éxito su transición a la energía solar, marcando un hito en eficiencia operativa y compromiso ambiental.


Desde su puesta en marcha, la operación dependía de un generador de 285 kW, lo que implicaba altos costos y constantes labores de mantenimiento para mantener la solución de nitrato de amonio a temperaturas óptimas. Sin embargo, gracias al apoyo de subsidios estatales y federales, en el otoño pasado se instalaron 135 paneles solares conectados a un sistema de baterías capaz de alimentar las instalaciones durante la noche.


Actualmente, el generador de respaldo solo se activa en caso de condiciones climáticas adversas que limiten la recarga solar, como tormentas o nevadas intensas.


Esta mejora ha permitido reducir los costos operativos, aumentar la eficiencia del sitio y disminuir la huella de carbono a menos del 10% en comparación con el año anterior.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: len.smith@enaex.com

JELLINBAH MARCA UN HITO CON LA PRIMERA VOLADURA DT5G DEL MUNDO USANDO REPETIDOR DE COMUNICACIÓN

El 22 de junio de 2025, la mina Jellinbah en Queensland, Australia, fue escenario de la primera voladura DT5G del mundo que utilizó la función de repetidor de comunicación, marcando un avance técnico sin precedentes en minería.


El equipo de Enaex, junto con los representantes australianos de Enaex (Sylvain Casarotto y Hendrik Sidaway), capacitó al grupo de carga de Enaex Australia en la preparación y ejecución de esta operación. Entre ellos estaban Nathan Cooke, Arnold Jones y Anthony Welby. Nathan Newton, ingeniero de minas de Jellinbah, también formó parte del equipo.


La voladura se realizó en el banco R15S23_RL100 en Central Pit, con 558 taladros preparados con detonadores M88 DT5G de 20 y 40 metros. Tras días de programación, conexión y pruebas minuciosas, se colocaron 1.113 detonadores, sin errores ni faltantes. El día del disparo, a las 14:50 se evacuó el área y, usando la versión mejorada del software MVP 1.6.3, se detectaron los monitores de banco en menos de 2 minutos. A las 15:03, Anthony Cooke inició la detonación, marcando un exitoso precedente en el uso de repetidores en voladuras DT5G.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Derek.Henning@enaex.com.au

ENAEX NORTE AMÉRICA REFUERZA SU ROL ESTRATÉGICO AL FIRMAR ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE. UU.

Enaex Norte América ha firmado un acuerdo de suministro con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para apoyar sus proyectos de desmilitarización durante los próximos dos años, consolidando así su posición como actor clave en el manejo de soluciones energéticas especializadas.


El contrato contempla la adquisición global de materias primas y la gestión de complejos procesos de importación, logística y cumplimiento normativo, propios de este tipo de operaciones.


El primer embarque llegó en febrero y se estableció una frecuencia de envíos de 1.000 toneladas métricas cada tres meses. La cercanía de una de las instalaciones de desmilitarización a la planta de Enaex en Utah fortalece su infraestructura y capacidad operativa, permitiendo una respuesta más eficiente a los requerimientos del programa.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: len.smith@enaex.com

CERRO VERDE DA LA BIENVENIDA CON JORNADAS CENTRADAS EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL

En el marco del inicio del nuevo servicio en la Unidad Minera Cerro Verde, Enaex realizó una inducción corporativa de dos días para sus nuevos colaboradores. La actividad fue liderada por los equipos de Cultura y Desarrollo Organizacional, quienes diseñaron las jornadas con el objetivo de integrar desde el primer momento a las personas en la cultura y propósito de la compañía.


El primer día, se desarrolló el taller “Construyendo Nuestro ADN Enaex”, centrado en reforzar los cuatro valores fundamentales de la organización. El segundo día estuvo dedicado al reconocimiento. A través de la charla “La Magia de Reconocer”, se abordó la importancia de agradecer, motivar y generar entornos laborales positivos. EN esta línea, se presentó la plataforma Espíritu Enaex, principal artefacto cultural de la compañía, que permite reconocer a los colaboradores y fortalecer el compromiso y la mejora continua.


Esta intervención cultural fue una declaración clara: en Enaex, la cultura es el pilar sobre el que se construye el futuro. Al integrar a los nuevos talentos a través de los valores y del poder del reconocimiento, se sientan las bases para un equipo unido y comprometido con la excelencia y la humanización de la minería.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: arlim.paz@enaex.com

MINISTRA AURORA WILLIAMS ENCABEZA CAPACITACIÓN EN EXPLOSIVOS PARA LA PEQUEÑA MINERÍA

Con la participación de 65 asistentes, se realizó la jornada “Especialistas en Explosivos para la Pequeña Minería”, organizada por Enaex y Sernageomin en el edificio corporativo de Enaex. La capacitación estuvo dirigida a trabajadores y estudiantes, con foco en el uso seguro y eficiente de explosivos conforme a la normativa vigente.


La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, encabezadas por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien destacó el liderazgo de Enaex en el rubro y su compromiso con la seguridad operacional. También valoró la colaboración entre el sector público, privado y las asociaciones gremiales como clave para una minería más responsable.


Luciano López, vicepresidente de Enaex Servicios, destacó que desde 2024 el programa ha capacitado a 102 personas y proyecta superar los 200 este año. Patricia Valenzuela, CHRO de Enaex, señaló que esta iniciativa se alinea con el propósito de la empresa: humanizar la minería y priorizar la vida.


Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de Enaex con el desarrollo sostenible de la minería, especialmente en sus segmentos de menor escala. Al entregar conocimientos técnicos y fomentar buenas prácticas, la compañía contribuye a una industria más segura, eficiente y humana.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: felipe.omonte@enaex.com

ENAEX ÁFRICA Y NORMET SE UNEN PARA REVOLUCIONAR LA TRONADURA ASCENDENTE

Enaex África anunció una alianza estratégica con Normet, líder mundial en equipos para minería subterránea, con el objetivo de desarrollar una solución innovadora de emulsión adhesiva para tronadura ascendente en operaciones de sublevel stoping, un mercado clave para la compañía.

 

Este tipo de tronadura exige una emulsión estable que se adhiera a perforaciones verticales antes de la detonación. En lugar de comenzar desde cero, Enaex África apostó por una colaboración con un socio que ya cuenta con tecnología probada en este campo.

 

Normet, con presencia en el continente africano en Sudáfrica, Zambia y Botsuana aportará su experiencia en equipos de carguío y sistemas de control avanzados. Enaex África, en tanto, desarrollará un nuevo producto de emulsión diseñado específicamente para las unidades de Normet.

 

El proyecto, ya en marcha, busca lanzarse a fines de 2025. Esta alianza permitirá acelerar el desarrollo, reducir riesgos y ofrecer al mercado una solución integrada, segura y de alto rendimiento. La colaboración refleja el compromiso de ambas compañías con la innovación y la excelencia operativa en la minería africana.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za

 

PLANTA HÉRY REFUERZA ESTRATEGIA GLOBAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL CON CHILE

En un paso estratégico para fortalecer su enfoque en innovación y protección de activos tecnológicos, el Área de Propiedad Intelectual de Chile realizó una visita clave a Planta Héry, Francia.


La delegación estuvo encabezada por Antonia Vargas Ferrer, Jefa de Propiedad Intelectual de Enaex, quien fue recibida por Franck Guyon, Experto en Propiedad Intelectual, Seguridad y Asuntos Regulatorios del área de I+D en Francia. Durante la jornada, Guyon ofreció un recorrido por el sitio productivo, además de presentar en detalle la estrategia de gestión de patentes de la compañía, un eje fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras y seguras.


La visita también incluyó una reunión en París con una firma consultora especializada en la materia, instancia que permitió alinear enfoques, fortalecer la colaboración internacional y proyectar acciones concretas para proteger los desarrollos tecnológicos de Enaex a nivel global.


Esta iniciativa reafirma el compromiso de Enaex con la excelencia, la innovación y el resguardo estratégico de su propiedad intelectual en todos los mercados donde opera.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: franck.guyon@enaex.eu

ENAEX BRASIL REFUERZA LA SEGURIDAD Y LA EFICIENCIA EN BRASMIN 2025

Enaex Brasil participó en la tercera edición de Brasmin, una feria enfocada en la industria minera que se ha consolidado como un destacado evento en Brasil. El encuentro reunió a más de 6.000 visitantes y más de 210 expositores del mercado minero brasileño.

El stand de Enaex Brasil presentó tecnologías que demuestran su compromiso con la seguridad y la eficiencia, aspectos esenciales para atender las crecientes demandas de la minería local. Entre las soluciones exhibidas se encontraban simuladores de los sistemas de iniciación electrónica DaveyTronic (DaveyPrimer, DaveyTronic 5, DaveyTronic Edge), el radar BlastScout del MTI, la plataforma digital Enaex Bright, el Plasma y otros productos diseñados para aumentar la productividad y reducir riesgos operacionales. Además del stand, Enaex Brasil también ofreció una conferencia técnica en colaboración con Lundin Mining.

“La feria fue una vitrina importante para demostrar nuestro compromiso con el futuro de la minería brasileña, que exige cada vez más tecnología, sostenibilidad y soluciones adaptadas a las particularidades locales”, afirmó Danilo Vieira, Director Comercial de Enaex Brasil.

Con su participación en Brasmin 2025, Enaex consolida su posición como socio estratégico del sector minero brasileño, alineado con los principios de innovación, seguridad operativa y responsabilidad socioambiental.

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: danilo.vieira@enaex.com

CERRO MORO SE POSICIONA COMO LÍDER EN SEGURIDAD AL OBTENER EL MAYOR PUNTAJE EN GESTIÓN VISIBLE EN CAMPO EN JUNIO

El equipo de Cerro Moro, en el yacimiento de Pan American Silver en la provincia de Santa Cruz, alcanzó un importante hito durante el mes de junio: obtuvo el mayor puntaje en Gestión Visible en Campo, posicionándose como líder en seguridad operativa dentro de nuestras operaciones.

 

Este resultado no solo evidencia la correcta aplicación de los estándares de seguridad establecidos, sino que también destaca el trabajo conjunto y coordinado entre los equipos internos y nuestros partners estratégicos. La implementación activa de la gestión visible en terreno ha sido clave para fortalecer una cultura de seguridad basada en la prevención, el compromiso diario y la acción colaborativa.

 

El desempeño de Cerro Moro reafirma que la seguridad no es solo una meta, sino una forma de trabajar y relacionarse. Su logro es una muestra concreta del ADN Enaex, reflejado en el cumplimiento y la difusión de los valores en cada una de las operaciones de Enaex Argentina.

 

¡Felicitamos al equipo por este resultado y por ser un ejemplo de excelencia en seguridad!

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: juanpablo.rizzo@enaex.com

 

ENAEX ÁFRICA CUMPLE CINCO AÑOS CONSOLIDANDO SU CRECIMIENTO EN EL SUR DE ÁFRICA

Este mes de julio, Enaex África celebra cinco años desde el inicio de sus operaciones en Sudáfrica. Desde su llegada en 2020, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, posicionándose como un actor clave en la industria minera de la región.


En este periodo, Enaex África ha logrado expandirse en mercados estratégicos del sur del continente, estableciendo alianzas de largo plazo, asegurando contratos relevantes e incorporando tecnologías avanzadas que han mejorado la seguridad, eficiencia y precisión en los procesos de tronadura.


Durante estos cinco años, la empresa ha ejecutado tronaduras de alto impacto técnico y operativo, y en 2023 trasladó su casa matriz a nuevas oficinas en Rosebank, lo que permitió fortalecer su estructura organizacional y su cultura interna.


Francisco Baudrand, CEO de Enaex África, destacó que “Alcanzar los cinco años es más que una cifra. Es el reflejo del trabajo, la dedicación y el corazón que hay en cada rincón de Enaex África.”


Enaex África proyecta su futuro con la misma energía que marcó sus inicios, reafirmando su propósito de seguir creciendo y generando un impacto positivo en cada lugar donde opera.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: pamela.buckle@enaex.co.za

ALTA PARTICIPACIÓN Y SATISFACCIÓN MARCARON NUEVA ASAMBLEA GENERAL

Durante el mes de junio, se realizó una nueva edición de la Asamblea General de Enaex en Francia, jornada que fortaleció la unidad interna y destacó los valores que inspiran el trabajo diario.

 

La actividad contó con la participación de Consuelo Lobos, Employee Experience and Communications Deputy Manager, cuya presencia fue ampliamente valorada. El evento incluyó espacios de conversación, actividades memorables y momentos de reconocimiento que promovieron la cercanía y el compromiso colectivo.

 

La instancia fue evaluada positivamente por los colaboradores, quienes otorgaron una calificación promedio de 4,2 sobre 5 en satisfacción general, reflejando el impacto positivo de la experiencia.

 

Uno de los testimonios entregados resumió el espíritu del encuentro: “Fue un momento lleno de emoción, risas, compañerismo y reconocimiento. Valoramos la atención puesta en cada persona, la calidad de las conversaciones y el ambiente humano que se generó”.

 

Con iniciativas como esta, la empresa reafirma su compromiso con el bienestar de sus equipos, la construcción de comunidad y la promoción de una cultura organizacional basada en el respeto, la colaboración y el reconocimiento mutuo.

 

Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: nadine.szczepocki@enaex.eu 

 

ENAEX BRASIL ES DESTACADA A NIVEL NACIONAL EN GESTIÓN DE PERSONAS CON EL PROGRAMA “VIVIR MEJOR”

Enaex Brasil fue reconocida en el Premio Destaque en Gestión de Personas, promovido por la ABTD – Asociación Brasileña de Capacitación y Desarrollo. Con el programa “Vivir Mejor”, la empresa se posicionó entre los tres mejores proyectos del país.


El premio busca homenajear prácticas innovadoras que fortalezcan la gestión de personas y la cultura organizacional. En esta edición, se inscribieron más de 120 iniciativas, de las cuales solo ocho fueron seleccionadas para la final nacional.


El programa “Vivir Mejor” surgió tras una encuesta interna que identificó un alto índice de enfermedades crónicas entre los colaboradores. Desde entonces, el programa ha ofrecido acciones educativas, cuidados preventivos, gimnasia laboral, grupos de carrera, la Semana Vivir Mejor con actividades como masajes, yoga y talleres de autocuidado. También incluye un pilar de salud mental con el programa “Mente Plena”, que ofrece apoyo psicológico gratuito.


Hasta ahora, más de 4.000 personas, entre colaboradores, terceros y familiares, han sido impactadas, con más de 2.200 atenciones directas y resultados concretos como la reducción de consultas en urgencias, internaciones y casos de obesidad.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: vanessa.lima@enaex.com

ENAEX GRADÚA A LA primera GENERACIÓN DE LA ESCUELA DE PROGRAMADORES ELECTRÓNICOS DAVEYTRONIC®

Enaex celebró con orgullo la graduación de la primera generación de la Escuela de Programadores Electrónicos (PDE), una iniciativa inédita orientada a formar especialistas en el sistema DaveyTronic®, tecnología clave para las operaciones mineras.


Durante seis meses, los participantes recibieron formación intensiva, combinando teoría, entrenamiento técnico y prácticas en terreno bajo los más altos estándares de seguridad y excelencia operacional. La iniciativa fue liderada por Alexander Valdivia y Ximena Larco, junto a un equipo de especialistas y programadores de Enaex que acompañaron el proceso directamente en faena.


Entre los hitos destacados se incluyeron prácticas supervisadas en operaciones reales, evaluaciones técnicas periódicas y la aplicación de conocimientos en condiciones reales de la industria minera.


Los siete egresados – Esteffany Quispe, Soledad Mamani, Rodrigo Todco, Adyn Ticona, Jose Anaya, Rafael Quispe y Jorge Ávila – ya se integran a distintas unidades del país, listos para aportar con soluciones tecnológicas en terreno.


Un nuevo paso de Enaex en su compromiso por el desarrollo de talento especializado y la excelencia en cada operación.


Si quieres saber más de esta noticia, contacta a: Alexander.valdivia@enaex.com